miércoles, 26 de septiembre de 2012

Universidad Autónoma de Encarnación

Facultad de Ciencias Empresariales
Ingeniería Comercial
Informática I
Sala 11C

Software Utilitario y Lenguajes

Integrantes:

  • Denisse Magali Benítez Lambaré
  • Perla Diana Casas Chamorro
  • Verónica Noemi Barreto García
  • Susana Carolina Benítez




jueves, 20 de septiembre de 2012


Software Utilitario

Son programas que realizan actividades especificas para las que son diseñados, no pueden o no hacen labores complejas como las suites o la paquetería.
Un ejemplo de esto es el Winrar, cuya única función es tratar los compresos.
también la calculadora, cuya única función es el álgebra y el calculo numérico o, Acrobat reader, cuya única función es abrir y trabajar archivos PDF.





Algunos Programas básicos o utilitarios

  • Antivirus: Prevención, detención y corrección de virus para ordenadores. 

  • Compresor de archivos: Mejor aprovechamiento del espacio de almacenamiento disponible, reduciendo el que ocupa cada archivo.



  • Defragmentador:  Mayor eficiencia en el uso del espacio de almacenamiento disponible en el proceso de búsqueda, guardando  la totalidad de cada archivo en ocupaciones continuas.


  • Software para respaldo: Garantía de la disponibilidad de datos, haciendo copias de ellos.



  • Software de recuperación: Restablecer archivos por error.





¿Qué es el Software Libre?
Software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
De modo mas preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:
1.     La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
2.     La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
3.     La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino.
4.     La libertad de mejorar el programa y hacer públicas la mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
http://www.hispalinux.es/SoftwareLibre

¿Qué es el Software Propietario?



El software propietario es el más conocido porque el sistema operativo más usado, Windows, es software propietario. En este tipo de software, lo único que obtiene el usuario son los archivos binarios o ejecutables para que pueda usar el programa, no modificarlo.

Hay varias clases de software propietario, en función del método de distribución y las limitaciones que ponen al usuario en las licencias. De esta forma, de mayor a menor limitación tenemos… De pago; De demostración. Shareware. Freeware.